salud

Rehabilitación Varo de Rodillas

2022-09-06T09:38:38+01:00

Rehabilitación Varo de Rodillas La rodilla es una articulación formada principalmente por el fémur en la parte superior, la tibia en la inferior y la rótula en su parte anterior y secundariamente por ligamento, tendones, meniscos y una cápsula articular encajando todas las estructuras.  Esta articulación es la encargada de soportar gran parte del peso corporal transmitido a través de las vértebras lumbares y la pelvis hacia los miembros inferiores, pero también se encarga de recibir las fuerzas provenientes del suelo a través de los pies.  Por lo tanto, es muy importante para realizar correctamente la marcha funcional [...]

Rehabilitación Varo de Rodillas2022-09-06T09:38:38+01:00

3 ejercicios isométricos para los abdominales

2022-08-30T14:35:44+01:00

3 ejercicios isométricos para los abdominales Normalmente, a la hora de trabajar el abdomen, solemos practicar ejercicios típicos como crunches, elevaciones y encogimientos.  Sin embargo, existen otras opciones muy válidas y efectivas como el trabajo isométrico que logramos con los siguientes 3 ejercicios, y que te ayudarán a mejorar tu figura o tu rendimiento.

3 ejercicios isométricos para los abdominales2022-08-30T14:35:44+01:00

Cómo fortalecer los músculos del cuello

2022-08-30T14:34:02+01:00

Cómo fortalecer los músculos del cuello Tener los músculos del cuello fuertes es el mejor punto de partida para alejar los dolores en esta zona, que aparecen normalmente cuando trabajamos con mucha tensión. Una vez que estas tensiones ya han aparecido, lo mejor que podemos hacer son estiramientos cervicales. Sin embargo, para prevenirlas, además de trabajar la relajación desde el punto de vista mental, físicamente debemos reforzar estos músculos. Por ello, te proponemos en este nuevo video una serie de ejercicios para fortalecer el cuello.

Cómo fortalecer los músculos del cuello2022-08-30T14:34:02+01:00

Pros y contras del ayuno intermitente

2022-08-22T18:09:47+01:00

Pros y contras del ayuno intermitente El ayuno intermitente está en boca de todos, y no es de extrañar ya que esta práctica ha servido a muchas personas para modificar su patrón de alimentación de modo que este se adapte mejor a su día a día. El ayuno intermitente no es un tipo de dieta como tal, sino que, literalmente consiste en reducir la ventana de alimentación que tenemos a lo largo del día. Por ejemplo, el ayuno 16/8 consistiría en dejar de comer durante 16 horas mientras que solo nos alimentamos durante las otras ocho. La duda [...]

Pros y contras del ayuno intermitente2022-08-22T18:09:47+01:00

En qué consiste el entrenar en ayunas

2022-08-22T17:19:19+01:00

En qué consiste el entrenar en ayunas El entrenamiento en ayunas es una de las grandes obsesiones de la nutrición deportiva y un tema ampliamente debatido. Como punto de partida, conviene saber que el ayuno al que nos referimos es cuando no ingerimos alimentos durante la noche y saltarse la primera comida del día, el desayuno. El entrenamiento en ayunas inicia cuando los niveles de glucógeno (nuestra reserva energética) son más bajos. Con el entrenamiento en ayunas se pretende forzar al organismo a utilizar las grasas como fuente de energía. Durante el sueño se produce una reducción de [...]

En qué consiste el entrenar en ayunas2022-08-22T17:19:19+01:00

Ejercicios fáciles para fortalecer las piernas en la tercera edad

2022-08-22T03:51:57+01:00

Ejercicios fáciles para fortalecer las piernas en la tercera edad La actividad física es esencial para mantener una buena salud y aumentar la longevidad. Con una buena rutina de ejercicio podemos mantener nuestro sistema cardiovascular, respiratorio e inmunitario en buen estado. Además, también influye en el bienestar integral, ya que durante la actividad, el organismo libera dopamina, el «neurotransmisor de la felicidad».  Por desgracia, en la tercera edad disminuye el tiempo que se dedica a la actividad física, justo cuando es tan necesario cuidar los aspectos mencionados. A continuación, presentamos algunos ejercicios sencillos para fortalecer las piernas en [...]

Ejercicios fáciles para fortalecer las piernas en la tercera edad2022-08-22T03:51:57+01:00

Cómo mejorar la flexibilidad y la movilidad para las personas mayores

2022-08-22T03:55:23+01:00

Cómo mejorar la flexibilidad y la movilidad para las personas mayores Los ejercicios de estiramiento y flexibilidad tienen varios beneficios para nuestra salud, y entre ellos destacan: mantener y mejorar constantemente la postura, fortalecer los huesos y músculos para evitar dolores y mejorar la calidad de vida. Una rutina de ejercicios adecuada también puede ayudarnos a tener una mayor movilidad, mantener las articulaciones saludables, ampliando y manteniendo el rango de movimiento de estas.  En esta nueva oportunidad queremos enseñarte una serie de ejercicios de flexibilidad y movilidad para que te mantengas activo y fortalecido. [...]

Cómo mejorar la flexibilidad y la movilidad para las personas mayores2022-08-22T03:55:23+01:00

3 ejercicios de gimnasia postural para la zona lumbar

2022-07-21T03:09:13+01:00

3 ejercicios de gimnasia postural para la zona lumbar La zona lumbar es una región anatómica muy problemática, y es que tiende a ser el blanco de muchos dolores y molestias. Aunque su origen en muchas ocasiones es desconocido y probablemente multifactorial, será mucho más sencillo mantener sana una zona lumbar fortalecida que un cuadrado lumbar débil. En este nuevo video te mostramos 3 ejercicios que puedes hacer para mejorar la postura en la zona lumbar.

3 ejercicios de gimnasia postural para la zona lumbar2022-07-21T03:09:13+01:00

3 ejercicios de gimnasia postural para los hombros y las cervicales

2022-07-19T01:51:34+01:00

3 ejercicios de gimnasia postural para los hombros y las cervicales Cambiar algunos hábitos, realizar unos sencillos ejercicios de estiramientos y dedicar unos minutos a hacerte un automasaje te ayudará a eliminar tensiones y a aliviar el dolor. Si eres constante en la práctica de estos sencillos ejercicios y cuidas tu postura corporal, evitarás acumular tensión y conseguirás relajar la musculatura de los hombros y la cervical. En este nuevo video te mostramos cuál es la mejor manera de prevenir las molestas contracturas y dolores en ambas zonas. [...]

3 ejercicios de gimnasia postural para los hombros y las cervicales2022-07-19T01:51:34+01:00

Cómo NO se debe estirar para la epicondilitis

2022-07-12T01:34:20+01:00

Cómo NO se debe estirar para la epicondilitis La epicondilitis o codo de tenista es una inflamación de los tendones que están en la parte externa del codo. Aparece por un uso (o un mal uso) reiterado de esta musculatura. Debido a este sobreesfuerzo, el tejido sufre daños y micro roturas, con la consecuente inflamación. Eso provoca dolor de codo que se manifiesta de forma irradiada hacia la muñeca y el antebrazo.  La lesión también puede ir acompañada de impotencia funcional en movimientos como hacer presa o agarre con la mano. En este nuevo video te mostramos lo [...]

Cómo NO se debe estirar para la epicondilitis2022-07-12T01:34:20+01:00