Rectificación cervical: causas, síntomas y tratamiento con fisioterapia
La rectificación cervical es una alteración de la curvatura natural del cuello que puede generar dolor, rigidez y otros problemas asociados. Aunque el latigazo cervical tras accidentes de tráfico es una de las causas más frecuentes, existen otros factores que pueden influir en el alineamiento de la columna cervical. Detectar y tratar esta condición a tiempo es fundamental para evitar molestias crónicas y mejorar la calidad de vida.
Principales causas de la rectificación cervical
-
Latigazo cervical: se produce por movimientos bruscos de aceleración y deceleración, típicos de los accidentes de tráfico, que provocan hiperextensión e hiperflexión del cuello.
-
Mala postura prolongada: pasar muchas horas frente al ordenador, al móvil o realizando actividades repetitivas puede alterar la curvatura cervical natural.
-
Enfermedades degenerativas de la columna: procesos como la artrosis cervical modifican el alineamiento del cuello y generan sobrecarga muscular.
-
Alteraciones congénitas: defectos presentes desde el nacimiento en la región cervical pueden predisponer a esta condición.
-
Intervenciones quirúrgicas: procedimientos como la laminectomía o la artrodesis pueden generar inestabilidad vertebral y rectificación cervical secundaria.
-
Lesiones traumáticas: golpes o caídas pueden provocar desequilibrios estructurales, compresión nerviosa, dolor persistente y debilidad muscular.
Síntomas más comunes de la rectificación cervical
La rectificación cervical puede presentarse con:
-
Dolor y rigidez en cuello y hombros
-
Dolores de cabeza frecuentes
-
Hormigueo o adormecimiento en brazos y manos
-
Sensación de pesadez en el cuello
-
Dificultad para girar la cabeza con normalidad
Fisioterapia para la rectificación cervical: tratamiento y recomendaciones
El tratamiento fisioterapéutico es clave para corregir los desequilibrios musculares, aliviar el dolor y recuperar la movilidad. En Costa Club Tenerife diseñamos planes personalizados que incluyen:
-
Ejercicios de movilidad cervical: estiramientos suaves y progresivos para recuperar la curva natural del cuello.
-
Fortalecimiento muscular: trabajo específico de la musculatura cervical, escapular y dorsal para mejorar la estabilidad.
-
Terapia manual y masoterapia: técnicas para liberar tensiones, mejorar la circulación y reducir la rigidez.
-
Corrección postural: educación postural para el trabajo, el deporte y la vida diaria.
-
Terapias complementarias: calor local, punción seca o electroterapia para disminuir la inflamación y el dolor.
-
Rutinas de autocuidado en casa: ejercicios adaptados, pausas activas y estiramientos diarios para prevenir recaídas.
¿Cuándo acudir a un especialista en rectificación cervical?
Si notas dolor cervical persistente, rigidez o episodios de hormigueo en los brazos, es importante acudir a un fisioterapeuta para evaluar tu postura, obtener un diagnóstico preciso y prevenir complicaciones a largo plazo.
En Costa Club Tenerife, centro especializado en fisioterapia y rehabilitación, ofrecemos tratamientos personalizados para la rectificación cervical, enfocados en tu bienestar y en la recuperación funcional de tu cuello.
Solicita tu valoración hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte.








Deja tu comentario