¿Por qué crujen los dedos y otras articulaciones?

crujidos articulares

Muchos de nuestros pacientes nos preguntan: “Cuando estiro o muevo los dedos, escucho un crujido, ¿es normal?”. Hablamos de crujidos articulares.
La respuesta es que, en la mayoría de los casos, sí, es completamente normal.

¿Qué provoca los crujidos articulares?

Dentro de cada articulación sinovial existe un líquido llamado líquido sinovial, cuya función es lubricar el movimiento de los huesos.
Cuando estiramos o doblamos los dedos, la cápsula articular se distiende y cambia la presión interna.
Este cambio provoca la formación de pequeñas burbujas de gas —principalmente dióxido de carbono— que colapsan de manera repentina.
Ese colapso es lo que produce el característico “crack” o crujido articular.

¿Por qué los dedos no crujen dos veces seguidas?

Después de un crujido, los gases del líquido sinovial necesitan unos 15 minutos para disolverse.
Solo cuando vuelven a acumularse pueden generar un nuevo sonido.
Por eso, no es posible que un dedo cruja varias veces seguidas de forma inmediata.

¿Todos los crujidos articulares son normales?

No necesariamente.
Algunas articulaciones generan crujidos leves y esporádicos, mientras que otras pueden producir sonidos parecidos debido a desgaste articular, fricción o incongruencias en las superficies óseas.

Cómo diferenciar un crujido normal de uno que requiere atención

  • Frecuencia del sonido: si una articulación cruje muchas veces en pocos minutos, puede existir alguna irregularidad o desgaste en sus componentes.

  • Presencia de dolor: el sonido por sí solo no suele ser un problema; el signo de alerta aparece cuando se acompaña de dolor, inflamación o rigidez.

¿Es malo hacerse crujir los dedos?

Existe un mito muy extendido que afirma que hacerse crujir los dedos causa artritis, pero la evidencia científica lo desmiente.
El doctor Donald L. Unger realizó un experimento durante 50 años, haciéndose crujir diariamente los nudillos de la mano izquierda mientras dejaba la derecha como control.
Al final, no encontró ninguna diferencia ni signos de artritis entre ambas manos, demostrando que este hábito no causa daño articular.

¿Cuándo los crujidos articulares requieren atención?

En Costa Club Tenerife sabemos que, en casos de artrosis u otras patologías articulares, los crujidos pueden ir acompañados de dolor, inflamación o rigidez, especialmente en articulaciones como rodillas y hombros.
El síntoma principal de la artrosis es el dolor que empeora con el movimiento y mejora con el reposo, aunque en algunos casos también puede notarse incluso en reposo.

En Resumen

  • Los crujidos articulares de los dedos y otras zonas suelen ser normales y se deben a la cavitación del líquido sinovial.

  • No pueden repetirse de inmediato, ya que los gases necesitan tiempo para volver a acumularse.

  • El problema no es el sonido, sino el dolor, la rigidez o la inflamación que puedan acompañarlo.

  • Hacerse crujir los dedos ocasionalmente no causa artritis ni daño articular.

Si sientes dolor o notas otros síntomas asociados a los crujidos articulares, el equipo de fisioterapeutas de Costa Club Tenerife está siempre a tu disposición para una evaluación especializada.

Solicita tu valoración hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte.

Share This Post!

Costa Club Tenerife

Aprende a moverte sin dolor gracias a la ciencia del dolor aplicada a la rehabilitación y conseguirás una vida más sana y positiva.

Mantente al día y suscríbete a nuestro boletín semanal.