Dorsalgia: Qué es, síntomas y tratamiento del dolor en la parte media de la espalda
Introducción
Hoy queremos hablarte de un problema muy común entre nuestros pacientes: el dolor en la parte media de la espalda, también conocido como dorsalgia. Si sientes molestias frecuentes entre los omóplatos, sigue leyendo. Te explicaremos cómo identificar este trastorno, cuáles son las causas más comunes y, sobre todo, cómo tratarlo de forma efectiva.
¿Qué es la Dorsalgia?
La dorsalgia es el término médico que describe un dolor localizado en la parte media de la espalda, es decir, en la zona torácica. No es nada complicado: simplemente se trata de una molestia que puede deberse a una mala postura, tensiones musculares o problemas más profundos.
Esta zona es fundamental porque:
- Protege órganos vitales como el corazón y los pulmones
- Está llena de músculos y nervios
- Reacciona a cada movimiento y postura que adoptamos
Cuando el dolor dura más de seis semanas o tiende a reaparecer, hablamos de dorsalgia crónica.
Síntomas de la Dorsalgia: Señales que No Debes Ignorar
En nuestro centro observamos frecuentemente tres tipos de dolor en la zona media de la espalda:
1. Dolor difuso entre los omóplatos
- Sensación de peso o tensión constante
- Rigidez persistente
- Contracturas musculares
2. Dolor lateral irradiado
- Comienza en un lado de la espalda y se irradia hacia el brazo
- Sensación de línea de dolor o punzada constante
3. Dolor relacionado con los movimientos
- Aparece solo durante movimientos específicos como girar el tronco, levantar los brazos o mover la cabeza
Causas Comunes del Dolor Dorsal
Las principales causas que identificamos durante nuestra actividad son:
- Posturas incorrectas mantenidas durante mucho tiempo
- Esfuerzos repetitivos o movimientos inadecuados
- Estrés emocional que se somatiza en los músculos dorsales
- Problemas viscerales (por ejemplo, hígado o estómago) que se reflejan en la zona dorsal
¿Cómo Diagnosticamos la Dorsalgia en Costa Club Tenerife?
1. Escucha activa y anamnesis
- Te preguntamos cuándo comenzó el dolor
- Evaluamos qué lo empeora o lo alivia
2. Evaluación postural y del movimiento
- Analizamos tu postura de pie y en movimiento
- Te guiamos en movimientos simples para observar la respuesta del cuerpo
3. Palpación y pruebas manuales
- Examinamos manualmente músculos, articulaciones y tejidos para detectar tensiones o bloqueos
4. Evaluación funcional de los órganos
- Verificamos si existen relaciones con órganos internos (por ejemplo, problemas gástricos o hepáticos)
5. Pruebas complementarias si son necesarias
- Resonancia magnética o TAC si es necesario profundizar el diagnóstico
Nuestro Enfoque Multidisciplinar
En el Costa Club Tenerife tratamos la dorsalgia con un enfoque personalizado e integral:
- Terapia manual dirigida a músculos y articulaciones
- Ejercicios de rehabilitación para mejorar la movilidad y la postura
- Estiramientos específicos para aliviar la rigidez
- Educación postural y consejos para la vida diaria
- Técnicas de respiración para reducir la tensión muscular
Cada programa se adapta a tus necesidades y objetivos, con el acompañamiento constante de nuestro equipo.
Por Qué No Debes Subestimar el Dolor Dorsal
Muchas personas se acostumbran a convivir con el dolor, pensando que es «normal». Pero el dolor es una señal que el cuerpo nos envía. Ignorarlo puede provocar un empeoramiento y compensaciones posturales.
Recuerda:
- El dolor en la espalda puede afectar la respiración
- Puede alterar la postura general del cuerpo
- A menudo está conectado con la zona cervical y lumbar
¿Cuándo Consultar a un Fisioterapeuta?
Si te reconoces en estos síntomas:
- Dolor persistente entre los omóplatos
- Rigidez que no desaparece con el descanso
- Dolor que reaparece de forma cíclica
… es momento de actuar. Cuanto antes comiences el tratamiento, mejores serán los resultados.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Es normal sentir dolor de espalda todos los días?
No, es una señal de que tu cuerpo está pidiendo atención.
¿Es necesario realizar pruebas para diagnosticar la dorsalgia?
Solo en algunos casos: la evaluación clínica suele ser suficiente.
¿Puedo tratar la dorsalgia con ejercicios en casa?
Sí, pero es fundamental contar con un programa personalizado y el apoyo de un profesional.
Tu Camino Comienza Aquí
Nuestro objetivo es ayudarte a vivir sin dolor y con total libertad de movimiento. En el Costa Club Tenerife te recibimos con un plan a medida, tratamientos dirigidos y toda nuestra experiencia.
Reserva hoy tu valoración y descubre cómo podemos ayudarte a sentirte mejor.








Deja tu comentario