5 curiosidades que no sabías sobre el músculo diafragma
El diafragma es un músculo esencial para la vida: se sitúa justo debajo de los pulmones y es el principal responsable de la respiración. Además de esta función vital, está ligado a las emociones, la postura y otros procesos corporales que muchas veces no percibimos.
1. El diafragma es responsable del hipo
El famoso hipo ocurre cuando el diafragma realiza contracciones involuntarias. Cuando inspiras, la epiglotis se cierra de forma repentina, creando el característico “hic”. Esto puede suceder por varias causas: comer demasiado rápido, alimentos picantes, reflujo o inflamación del nervio frénico.
2. Es el músculo de la vida
Cada respiración depende del diafragma. Al contraerse durante la inspiración, la caja torácica se expande y los pulmones se llenan de aire. Al relajarse durante la exhalación, el aire sale de forma natural. Sin el diafragma, la respiración sería imposible y, por lo tanto, la vida no podría mantenerse.
3. Tiene una forma única y curva (cúpula)
El diafragma tiene forma de cúpula: cóncavo en su parte inferior y convexo en su parte superior. Separa la cavidad torácica de la abdominal, y no solo interviene en la respiración, sino también en actividades como cantar o tocar instrumentos de viento (flauta, trompeta, saxofón, acordeón…).
4. Es sensible a las emociones
El estrés, la angustia o preocupaciones intensas pueden afectar al diafragma provocando contracciones excesivas. Esto puede alterar la respiración en la zona del esternón y dificultar que el aire fluya correctamente hacia la parte inferior de los pulmones. Por ello, la respiración diafragmática profunda es tan eficaz para relajar cuerpo y mente.
5. Está controlado por el nervio frénico
El nervio frénico, que tiene su origen en la médula espinal entre las vértebras cervicales y torácicas, transmite las órdenes del cerebro al diafragma, permitiendo controlar la respiración de forma consciente e inconsciente. Gracias a esta conexión, el diafragma no solo permite respirar, sino que también influye sobre la digestión, la circulación y la postura.
En Resumen
El diafragma es un músculo complejo y esencial, involucrado no solo en la respiración, sino también en la expresión emocional, la postura y el funcionamiento de varios sistemas de nuestro cuerpo. Conocerlo en profundidad y comprender cómo actúa nos ayuda a cuidar mejor nuestra respiración y nuestro bienestar general.
El equipo de fisioterapeutas de Costa Club Tenerife está a tu disposición para acompañarte en el aprendizaje, la mejora y el entrenamiento consciente del diafragma.
Solicita tu valoración hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte.







Deja tu comentario